
Renta básica incondicional (RBU): implementación y experimentos: conocimientos de programas piloto y estudios de casos
La Renta Básica Universal (RBU) no es sólo un concepto visionario; es una realidad tangible a medida que muchos países exploran su viabilidad a través de programas y experimentos piloto. En este artículo completo, profundizaremos en el ámbito de la implementación de la RBU y ofreceremos conocimientos de programas piloto y estudios de casos del mundo real.
Comprensión de los programas piloto de la RBU: Los programas piloto de la RBU sirven como experimentos pragmáticos diseñados para evaluar el impacto de proporcionar transferencias de efectivo incondicionales a individuos u hogares. Estas iniciativas son fundamentales para acumular datos y conocimientos valiosos. A continuación presentamos los hallazgos clave de algunos programas piloto de RBU dignos de mención y, si bien hay muchos más, presentaremos algunos:
- La iniciativa pionera de Finlandia: In Finlandia, 2,000 desempleados de larga duración seleccionados aleatoriamente recibieron 560 euros al mes durante dos años, desde principios de 2017. Estos participantes, de edades comprendidas entre 25 y 58 años, estaban exentos de impuestos sobre estos ingresos y podían ganar dinero adicional de forma independiente mediante un empleo a tiempo parcial. La iniciativa mejoró significativamente el bienestar y la seguridad financiera de los beneficiarios.
- Prueba de renta básica de Stockton: El Demostración de Empoderamiento Económico de Stockton (SEED) en California, lanzado en 2019, proporcionó a 125 residentes de Stockton 500 dólares al mes durante dos años. El programa arrojó resultados transformadores ya que los participantes utilizaron los fondos para pagar deudas, conseguir empleo a tiempo completo e informar una mejora en su bienestar mental.
- Proyecto piloto RBU de Alemania: un experimento de tres años: Nuestro viaje a través de los programas piloto de la RBU nos lleva a Alemania, donde un Iniciativa pionera de Mein Grundeinkommen (Mi Renta Básica) y el Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) ha sido lanzado. Este ambicioso proyecto piloto, que comenzó el 1 de junio de 2021 y se extenderá hasta mayo de 2024, tiene como objetivo proporcionar información valiosa sobre los efectos de una Renta Básica Incondicional (RBU). En el marco de esta iniciativa, se han seleccionado 122 participantes para recibir una Renta Básica de 1,200 euros al mes durante tres años. Este estudio integral, investigado científicamente por DIW, busca explorar los impactos multifacéticos de una RBU en los individuos y la sociedad.
Estudios de caso de implementación de la RBU: Varios países han implementado algún tipo de Renta Básica, cada uno con enfoques únicos. Aquí hay estudios de casos notables:
- Dividendo del Fondo Permanente de Alaska: Desde 1982, Alaska ha estado distribuyendo una parte de sus ingresos petroleros entre sus residentes. El Dividendo del Fondo Permanente de Alaska es un ejemplo duradero de un sistema similar a la RBU.
- El experimento de la RBU de Madhya Pradesh: En la india, un programa piloto en Madhya Pradesh proporcionó transferencias de efectivo incondicionales a los hogares elegibles. La iniciativa mostró el potencial de las transferencias directas de efectivo para mejorar significativamente las condiciones de vida y reducir la pobreza.
- Programa Bolsa Familia de Brasil: El programa Bolsa Familia de Brasil Tampoco es una RBU pura, sino que combina elementos de transferencias de efectivo condicionadas e incondicionales. Es un ejemplo del potencial de la asistencia social selectiva.
La implementación de la Renta Básica Universal (RBU) y los conocimientos adquiridos a partir de programas piloto y estudios de casos representan avances fundamentales para aprovechar el verdadero potencial de este concepto. La RBU refuerza significativamente la seguridad financiera, alivia la pobreza y mejora el bienestar general.
Anticipamos ansiosamente brindar un año de seguridad y libertad de preocupaciones financieras a la mayor cantidad de personas posible a través de UBI4ALL. La investigación y los debates continuos son imprescindibles para dar forma a un futuro en el que la RBU asuma un papel central en la forja de una sociedad más justa y compasiva.